Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Festival de Coros La Fragua

Imagen
El pasado 30 de setiembre ’25, se realizó en el Centro Juan Carlos Duque una verdadera exposición de diversos Coros de la ciudad con el nombre de: Festival de coros La Fragua . Este encuentro coral celebra la música como espacio de unidad, amistad y crecimiento compartido, reuniendo a destacadas agrupaciones que brindan su arte y entusiasmo.  Entre los coros que participaron: 🔵  El Coro Polifónico Municipal de San Miguel Fundado en el 2013. Su repertorio abarca una amplia variedad de géneros: desde música polifónica peruana y latinoamericana, hasta piezas de música clásica, sacra y villancicos. El coro se ha convertido en una representación cultural de San Miguel, promoviendo el arte vocal y el espíritu comunitario a través de la música. Actualmente, se encuentra bajo la dirección del maestro Leonardo Arturo Ayala Lozano . El premio fue entregado por la Regidora del Distrito de San Miguel: Sra. Juana Márquez Peirano. Repertorio:  Melgar: Vals arequipeño (Benigno Ballón F...

¿Qué dicen los jóvenes, frente a las próximas elecciones 2026 en Perú ?

Imagen
El pasado sábado 27 de septiembre, se reunieron en la sede masculina de los Focolares, en Lima, adultos y jóvenes para discernir sobre cómo actuar de frente a las elecciones nacionales del 2026 en  Perú. La reunión fue convocada por miembros del Movimiento Políticos por la Unidad del Perú (MPPU), con la participación de adultos y jóvenes, entre ellos miembros de PARES (jóvenes universitarios) y del MPPU. También participó un grupo de distintos puntos del Perú conectados en modalidad virtual. Como temática, se describió en consenso la realidad que se vive en Perú, destacando como problemas centrales, la corrupción, la pobreza estructural, inestabilidad política, trabajo en negro, y continuidad del narcotráfico, violencia de género y una cultura que no valora plenamente a la mujer, a los jóvenes y a las niñas y niños, y la extorsión generalizada. Todo esto ha generado desaliento, falta de autoestima y de formación y en consecuencia carencia de liderazgos de hombres y mujeres que perm...

Encuentro ecuménico “Cristo nos Une, Nicea nos inspira”

Imagen
El lunes 15 de setiembre se celebró la conmemoración del Concilio de Nicea en nuestro centro Juan Carlos Duque, bajo el título “Cristo nos Une, Nicea nos inspira”. Fue una noche esplendida y con un programa de expositores de primer nivel tanto presenciales como por vía “zoom”. Fue un encuentro ecuménico y ente ellos se encontraban: 🟣   Fr. Jorge Scampini OP , tema: Volver la mirada hacia el Concilio de Nicea (325) desde una perspectiva ecuménica. 🟣   Rev. César Llanco Zavaleta, Obispo de la Iglesia Metodista del Perú , tema: El Concilio de Nicea desde la perspectiva Metodista. 🟣 Hip. Diac. Iglesias Ortodoxa: Andrés Mauricio Quevedo Rodríguez , tema: Tradición y fe, una relectura ortodoxa del Concilio de Nicea. 🟣 Dr. Oscar Balcazar Blacazar , tema: Visión eclesiológica y teológica del Concilio de Nicea. 🟣 Ps. Pedro López Castillo , tema: Los Pentecostales y el Concilio de Nicea. 🟣 Ps. Pedro Bullón y P. Homero Cruz fueron los presentadores del evento. Entre los participan...

Celebración ecuménica del Concilio de Nicea

Imagen
  El lunes 15 de setiembre a las 7:00 pm, se realizará en nuestro centro Juan Carlos Duque un encuentro ecuménico como celebración por los 1.700 años del Concilio de Nicea. Un poco de historia: El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 d.C. en la ciudad de Nicea (hoy Iznik, Turquía), fue un evento crucial en la historia del cristianismo. Fue convocado por el emperador romano Constantino I, quien buscaba poner fin a las crecientes disputas teológicas que amenazaban la unidad del Imperio. La principal controversia que se debatió fue la herejía arriana, promovida por Arrio, un presbítero de Alejandría. Arrio sostenía que Jesucristo no era divino ni eterno, sino una criatura de Dios Padre. Esta idea se oponía a la creencia tradicional de que Cristo era de la misma naturaleza que Dios. En el concilio, asistieron alrededor de 300 obispos, la mayoría provenientes del este del Imperio Romano. Tras acalorados debates, la mayoría se opuso a las ideas de Arrio y se reafirmó la divinidad d...

Encuentro de Comunidad: “Sean siempre familia !!!”

Imagen
Con gran alegría los invitamos a participar al Encuentro de Comunidad. Nuestros invitados especiales: Francisco y Antonia Sánchez , son miembros de la secretaría del centro de Familias Nuevas, con quienes compartiremos una jornada en la que podremos tratar varios temas actuales referidos a la familia:  La comunicación en la familia y el perdón. La relación padres e hijos. La diferencia generacional. La diversidad de valores. Como dialogar con nuestros hijos. ¿Quién manda en la familia? La  sexualidad. Las separaciones y el perdón. La viudez (la perdida de nuestro amor), el recomenzar.  …. Y otros 🗓️  Sábado 20 de septiembre ’25 ⏰    d e 9:00 am a 5 pm 🏡   Centro Juan Carlos Duque 📌  Jirón 28 de Julio 459,  Magdalena del Mar  ⭕    Ver mapa Desde otras ciudades se podrán unir vía “Meet”, en estos horarios: de ( 11 a 12:30 ) y de ( 3 a 4 pm ), con el siguiente link: https://meet.google.com/gcu-ozrw-mdh     Pued...

Asamblea plenaria del episcopado peruano

Imagen
𝗗𝗲𝗹 𝟭𝟴 𝗮𝗹 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼, 𝗹𝗼𝘀 𝗢𝗯𝗶𝘀𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿ú 𝘀𝗲 𝗿𝗲ú𝗻𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟭𝟮𝟵ª 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗣𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗽𝗶𝘀𝗰𝗼𝗽𝗮𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗮. Reflexionarán sobre la implementación del proceso sinodal 2025 – 2028, a la luz del Documento Final “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Este importante evento inicio con la celebración de la Santa Misa en la Parroquia San Antonio, en Jesús María, presidida por Mons. Paolo Rocco Gualtieri, Nuncio Apostólico en el Perú, concelebrada por Mons. Carlos García Camader, Obispo de Lurín y Presidente de la CEP, y  contó  con la participación de los Obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país. A la misma pudieron participar Rosarito y Gustavo. Pedimos de acompañar con vuestra oración estas importantes actividades organizadas por la Conferencia Episcopal, por el mayor bien de la Iglesia Católica en el Perú.

Semana Social 2025 en Perú

Imagen
La Iglesia peruana reflexiona sobre la crisis del país Del 14 al 16 de agosto, Lima se convirtió en el epicentro de la Semana Social 2025 , un evento crucial organizado por la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y otras instituciones clave como la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), el Instituto Bartolomé de las Casas (IBC) y la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Perú (CRP). Bajo el lema “Caminando juntos con esperanza por el Bien Común”, esta iniciativa busca ofrecer una respuesta unida y esperanzadora de la Iglesia ante la compleja crisis sociopolítica que vive el Perú, especialmente de cara a las elecciones de 2026. Un encuentro para la reflexión y el compromiso: Más de 200 personas, entre agentes pastorales, líderes sociales, representantes de la sociedad civil, periodistas y académicos, se reunieron para abordar temas fundamentales para el futuro del país: Los ejes temáticos:   #1. Lucha contra la corrupción, el crimen organizado y la inseguridad. #2. Ecología ...

Llevando la "Palabra de Vida" a las calles de Lima

Imagen
El sábado 9 de agosto, los Jóvenes por un Mundo Unido vivimos una experiencia muy especial, poniendo en práctica la "Palabra de Vida" del mes: "Denles ustedes mismos de comer." Nos reunimos y decidimos ir a una zona vulnerable en las afueras del Callao.  Con el apoyo de todos, logramos recolectar 60 panes, 30 pasteles y 30 vasos de chocolate caliente para preparar un pequeño refrigerio. Salimos a repartirlo entre las personas sin hogar, niños y vendedores ambulantes de la zona. La experiencia fue sumamente gratificante. Ver las sonrisas en sus rostros y escuchar sus historias nos conmovió profundamente. Sentimos una verdadera conexión, uniendo a los jóvenes con la comunidad. Antes de salir, reflexionamos juntos sobre la "Palabra de Vida" y, divididos en tres grupos, comenzamos nuestra misión por las calles del Callao. Este tipo de experiencias nos impulsan a seguir adelante. Tenemos el deseo de continuar realizando estas acciones todos los meses, transform...

Peregrinos de la esperanza

Imagen
El Jubileo de los Jóvenes formó parte del Año Santo 2025, convocado por el Papa Francisco, y se desarrolló entre el 28 de julio y el 3 de agosto 2025, en el marco de los grandes eventos jubilares organizados en Roma. Con una participación estimada de más de 1 millón de jóvenes provenientes de 146 países. Experticia de un joven que participo en el Jubileo: Los días que pasamos en el Jubileo fueron intensos. Fue una experiencia compartida por tantos jóvenes de todo el mundo que comparten una misma fe. Reunirnos para celebrar este Año Santo y conocer a nuestro nuevo Papa León, quien por primera vez se dirigió a toda la juventud católica, fue especial. La peregrinación al campamento de Tor Vergata, donde se celebró el evento, fue probablemente lo que hizo más significativo este encuentro.  La vida no es fácil, y también es a través del dolor y las dificultades que podemos encontrar a Jesús. Así como la vida, en última instancia, es una peregrinación compartida con nuestros amigos. Y as...

¿Qué es la Mariápolis?

Imagen
A partir de los años ’50 en Italia se comenzaron a realizar en la región montañosa de las Dolomitas en “Tonadico y Fiera de Primiero”, unos encuentros vacacionales en donde podían participar ya sea familias, jóvenes y niños. El objetivo era de realizar una convivencia en donde la única ley era la del “Amor evangélico”, tratando a la otra persona como quisiéramos ser tratados nosotros y esta actitud cobraba su máxima expresión cuando se realizaba recíprocamente.  Segunda Foto Se hizo de esta convivencia un modelo de como sería una sociedad si se viviera de esta manera, de allí Ciudad de María “Mariápolis”. Luego estas convivencias se difundieron por todo el mundo y  algunos lugares de forma permanente, mostrando como sería una ciudad en si se actuará el evangelio. Mariápolis Fiera de Primiero, Italia, 1959 

SumaT

Imagen
El 24 y 25 de mayo 2025 se realizó en la ciudad de Lima el encuentro “ SumaT ”, totalmente abierto a todos con la propuesta de dar a conocer la espiritualidad de la Unidad, del carisma del Movimiento de los Focolares u Obra de María. Se realizo en el Centro de encuentros Juan Carlos Duque .   Tuvo la novedosa característica el primer día de una exposición de los argumentos sobre los puntos de la espiritualidad colectiva, luego se realizaron grupos de talleres en donde con experiencias y representaciones se podía profundizar lo escuchado, estos talleres al ser simultáneos es una forma nueva en la realización de encuentros; y el descubrir conceptos tan profundos como (la unidad, Dios amor y Jesús Abandonado) desde la propia experiencia del grupo resultó muy atractivos.  Estos talleres tenían la característica de ser muy creativos y dinámicos en los cuales podían participar personas de todas las edades. El segundo día se habló sobre los colores y se realizaron talleres muy ...

IV asamblea nacional de Laicos del Perú

Imagen
Del 31 de enero al 2 de febrero ’25 se realizó en Lima la IV asamblea nacional de Laicos del Perú, con representantes de más de 60 movimientos laicales y la presencia de Monseñor Carlos Alberto Salcedo Ojeda , Obispo de Huancavelica y es el Obispo que acompaña nuestra área de Laicos en la comisión Episcopal de Jóvenes y Laicos. Fueron días de mucha participación activa colocando en práctica las metodologías de la sinodalidad. Había un equipo directivo a cargo de la Hna. Pilar Neira, pero cada uno era a su vez un constructor activo. Se trató el tema central del Jubileo de 2025 que es: "Peregrinos de la Esperanza" Los temas que se trataron fueron: # La Esperanza es la utopía que pensamos alcanzar ¿Cuál es nuestra Realidad como laicos hoy? ¿Cómo nos desafía como laicos trabajar hoy el reto de la esperanza? # Camino de Esperanza: Hacer memoria de la Asamblea anterior, identificar los compromisos que se establecieron. - Fortalecer, profundizar la relación de los movimientos laical...