Entradas

Llevando la "Palabra de Vida" a las calles de Lima

Imagen
El sábado 9 de agosto, los Jóvenes por un Mundo Unido vivimos una experiencia muy especial, poniendo en práctica la "Palabra de Vida" del mes: "Denles ustedes mismos de comer." Nos reunimos y decidimos ir a una zona vulnerable en las afueras del Callao.  Con el apoyo de todos, logramos recolectar 60 panes, 30 pasteles y 30 vasos de chocolate caliente para preparar un pequeño refrigerio. Salimos a repartirlo entre las personas sin hogar, niños y vendedores ambulantes de la zona. La experiencia fue sumamente gratificante. Ver las sonrisas en sus rostros y escuchar sus historias nos conmovió profundamente. Sentimos una verdadera conexión, uniendo a los jóvenes con la comunidad. Antes de salir, reflexionamos juntos sobre la "Palabra de Vida" y, divididos en tres grupos, comenzamos nuestra misión por las calles del Callao. Este tipo de experiencias nos impulsan a seguir adelante. Tenemos el deseo de continuar realizando estas acciones todos los meses, transform...

Peregrinos de la esperanza

Imagen
El Jubileo de los Jóvenes formó parte del Año Santo 2025, convocado por el Papa Francisco, y se desarrolló entre el 28 de julio y el 3 de agosto 2025, en el marco de los grandes eventos jubilares organizados en Roma. Con una participación estimada de más de 1 millón de jóvenes provenientes de 146 países. Experticia de un joven que participo en el Jubileo: Los días que pasamos en el Jubileo fueron intensos. Fue una experiencia compartida por tantos jóvenes de todo el mundo que comparten una misma fe. Reunirnos para celebrar este Año Santo y conocer a nuestro nuevo Papa León, quien por primera vez se dirigió a toda la juventud católica, fue especial. La peregrinación al campamento de Tor Vergata, donde se celebró el evento, fue probablemente lo que hizo más significativo este encuentro.  La vida no es fácil, y también es a través del dolor y las dificultades que podemos encontrar a Jesús. Así como la vida, en última instancia, es una peregrinación compartida con nuestros amigos. Y as...

¿Qué es la Mariápolis?

Imagen
A partir de los años ’50 en Italia se comenzaron a realizar en la región montañosa de las Dolomitas en “Tonadico y Fiera de Primiero”, unos encuentros vacacionales en donde podían participar ya sea familias, jóvenes y niños. El objetivo era de realizar una convivencia en donde la única ley era la del “Amor evangélico”, tratando a la otra persona como quisiéramos ser tratados nosotros y esta actitud cobraba su máxima expresión cuando se realizaba recíprocamente.  Segunda Foto Se hizo de esta convivencia un modelo de como sería una sociedad si se viviera de esta manera, de allí Ciudad de María “Mariápolis”. Luego estas convivencias se difundieron por todo el mundo y  algunos lugares de forma permanente, mostrando como sería una ciudad en si se actuará el evangelio. Mariápolis Fiera de Primiero, Italia, 1959 

SumaT

Imagen
El 24 y 25 de mayo 2025 se realizó en la ciudad de Lima el encuentro “ SumaT ”, totalmente abierto a todos con la propuesta de dar a conocer la espiritualidad de la Unidad, del carisma del Movimiento de los Focolares u Obra de María. Se realizo en el Centro de encuentros Juan Carlos Duque .   Tuvo la novedosa característica el primer día de una exposición de los argumentos sobre los puntos de la espiritualidad colectiva, luego se realizaron grupos de talleres en donde con experiencias y representaciones se podía profundizar lo escuchado, estos talleres al ser simultáneos es una forma nueva en la realización de encuentros; y el descubrir conceptos tan profundos como (la unidad, Dios amor y Jesús Abandonado) desde la propia experiencia del grupo resultó muy atractivos.  Estos talleres tenían la característica de ser muy creativos y dinámicos en los cuales podían participar personas de todas las edades. El segundo día se habló sobre los colores y se realizaron talleres muy ...

IV asamblea nacional de Laicos del Perú

Imagen
Del 31 de enero al 2 de febrero ’25 se realizó en Lima la IV asamblea nacional de Laicos del Perú, con representantes de más de 60 movimientos laicales y la presencia de Monseñor Carlos Alberto Salcedo Ojeda , Obispo de Huancavelica y es el Obispo que acompaña nuestra área de Laicos en la comisión Episcopal de Jóvenes y Laicos. Fueron días de mucha participación activa colocando en práctica las metodologías de la sinodalidad. Había un equipo directivo a cargo de la Hna. Pilar Neira, pero cada uno era a su vez un constructor activo. Se trató el tema central del Jubileo de 2025 que es: "Peregrinos de la Esperanza" Los temas que se trataron fueron: # La Esperanza es la utopía que pensamos alcanzar ¿Cuál es nuestra Realidad como laicos hoy? ¿Cómo nos desafía como laicos trabajar hoy el reto de la esperanza? # Camino de Esperanza: Hacer memoria de la Asamblea anterior, identificar los compromisos que se establecieron. - Fortalecer, profundizar la relación de los movimientos laical...

La oración y la unidad en la familia

Imagen
El domingo 10 de noviembre ’24 se realizó el encuentro de familias en el Colegio Fe y Alegría, en Mi Perú. Estaban presentes unas 70 familias que acompañaban a sus hijos en el programa de catequesis de la Parroquia. El programa se realizó en forma conjunta con las Hermanas del Colegio y la secretaria de Familias Nuevas. Los temas estaban dirigidos a la unidad dentro de la familia, acompañada de una dinámica preparada por la secretaria y luego un encuentro por grupos donde se dio un momento de una vivaz comunión por parte de todos, luego cada grupo pudo exponer su resumen a través de una plenaria. Venia en evidencia tantos momentos de dolor en la vida cotidiana de la familia, enfermedades, disgustos, separaciones, pero también la fuerte esperanza de querer ser mejores y este encuentro era prueba de ello. Otros de los momentos fue el tema de la importancia de la oración dentro de la familia como instrumento a lo largo de la jornada concluyendo con la explicación del rezo del Santo Rosari...

Inicio de la pastoral juvenil

Imagen
El domingo 3 de noviembre ’24, se reunieron en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en Mi Perú, los jóvenes que iniciaran la pastoral juvenil en la Parroquia. Eran uno 85 jóvenes que finalizaron este año la Confirmación, fueron acompañados por 5 jóvenes catequistas, con el deseo de poder perseverar, atrayendo a otros nuevos jóvenes y así iniciar un proceso de formación continua, renovando la vida de la parroquia. Trabajaron en cuatro grupos: música, baile, teatro y “sketch”. Cada grupo pudo realizar las representaciones del trabajo realizado; fue una oportunidad para colocar en evidencia todos los excelentes talentos artísticos y también la creatividad.  La idea es de continuar con estos grupos para realizar las posadas navideñas y de epifanía  así como la de formar nuevos líderes juveniles catequistas y la de organizar una biblioteca. Desde Mi Perú, Callao, Perú:  Padre Abraham Figueroa