Entradas

Video Mariápolis de Lima 2023

Imagen
  Con gran alegría les enviamos el video de la Mariápolis 2023 de Lima, para que nos recuerde que podemos revivirla allí en donde estamos en el momento presente. Cada vez que oremos en forma individual cuando estamos solos o comunitaria cuando estamos en familia o en grupo, estamos actualizando lo vivido en Mariápolis.   

El barrio está de Fiesta

Imagen
El barrio se despertó con la consigna de arreglarse, pintarse y ponerse guapa. Los vecinos en medio de sus ajetreos hacen raudamente acciones para embellecer y recibir la comparsa acompañada de vecinos, dirigentes bailando y dando muestra de unidad.  36 años de vida y lucha en medio de Los Olivos. Vecinos de diversas edades donan su tiempo pintando, colocando globos, banderines, barriendo y podando jardines. Dirigentes de todas las edades se unieron solo para encontrarse como en los inicios, en la lucha por el agua, la luz, las pistas y veredas. Hoy la tarea es una vida en fraternidad a favor del bien común. Un saludo cordial de la Urbanización Villa Universitaria de los Olivos, siempre más bella, por sus 36 aniversario.                                   Manuel y Ana María, 13 de junio 2023  

Mariápolis de Piura 28, 29 y 30 de julio

Imagen
Los invitamos a participar a la Mariápolis de Piura, los días 28, 29 y 30 de julio.

Visita de la secretaria del Movimiento Parroquial.

Imagen
El pasado jueves 25 de mayo 2023 como fue anunciado, tuvimos la preciosa visita de los miembros de la secretaria del Movimiento Parroquial en Lima, en su primera etapa de la gira por Latino América Latina.     Luego de Lima, Arequipa y posteriormente continuaran su gira por: Ecuador, El Salvador, Panamá, Puerto Rico y México.   Recordemos que el Movimiento Parroquial es una expresión del Movimiento de los Focolares, que promueve la unidad junto al párroco, dentro de la vida de las parroquias en donde se desarrollan distintas actividades llevadas adelante por diferentes movimientos, grupos y carismas, promoviendo un espíritu sinodal.   La secretaria del Movimiento Parroquial está compuesta por Marta Andro (Rumania), el Padre Nazzareno Gaspari (Italia) y Marcello Catalucci (Italia).   El viernes 26 visitaron la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en el distrito de Mi Perú invitados por su Párroco, Padre Ángel Cisneros Santos y el Padre Abraham Figueroa. ...

Trabajos de mantenimiento en nuestro Centro

Imagen
A finales del largo periodo de pandemia, en el cual nos vimos afectados como sociedad y por ende la imposibilidad de poder realizar encuentros presenciales como comunidad, se aprovechó este periodo para realizar trabajos de mantenimiento en nuestro centro Juan Carlos Duque / Fiore. Los trabajos fueron realizados con gran dedicación por Ofelia y Armando en conjunto con Fabián.   Solo para tener una idea de los costos de mantenimiento podemos decir que desde el 2022 hasta la fecha fueron de unos 8.755,5 soles y estos fueron erogados del fondo de mantenimiento ordinario del Centro. De hace poco hemos reiniciado con gran alegría y entusiasmo las actividades de comunidad en el Centro, será una labor de todos seguir mejorando estas instalaciones que con tanto amor fueran construidas a beneficio de toda la comunidad. Galería de fotos

Semillas del movimiento parroquial en el norte del Perú

Imagen
Domingo 21 de mayo 2023 En ocasión de la próxima visita de la secretaria del movimiento parroquial en el Perú; con gran alegría compartimos con ustedes estas primeras semillas del movimiento parroquial en el norte del Perú con el deseo que crezcan; gracias a cada uno en esta siembra. Video presentación     

Inauguración arreglos en Jardín Laudato Si en Mi Perú

Imagen
El pasado 18 de mayo 2023 se realizó la inauguración de la conclusión de trabajos en el techo en el Jardín Laudato Si, en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, en el distrito de Mi Perú. Los trabajos en el techo del Jardín fueron financiados por la donación del Centro Gen4, “Rama de los niños del Movimiento de los Focolares ”, dentro del proyecto de ayuda mundial bajo el título: “Han desalojado a Jesús”. Este proyecto se lleva adelante en todo el mundo desde hace algunas décadas. Esta iniciativa nació de parte de los niños que deseaban contribuir también ellos en la cultura del dar, fue así, que, durante el periodo navideños, iniciaron a realizar acompañados por sus padres, pequeñas estatuillas de yeso con la figura del “ Niño Jesús ”, estas se podían realizar en moldes y ser horneadas en las cocinas de las casas. Luego estas estatuillas venían vendidas en los mercados en la ciudad, en las parroquias, en los colegios, en fin, no se limitaban en la creatividad y todos los momento...